Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Folia dermatol. peru ; 9(4): 21-8, dic. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289471

ABSTRACT

Con el objeto de identificar las características clínicas e histo-patológicas, analizamos retrospectivamente las historias clínicas de 47 pacientes con diagnóstico histológicamente comprobado de melanoma maligno cutáneo, atendidos en el Hospital Belén de Trujillo, Perú, desde 1967 a 1997. En el 8.5 por ciento de los casos se presentó en una lesión pigmentada pre-existente y en el 91.5 por ciento apareció "de novo". La edad media fue de 60.7 más 17 años (límites, 9 a 86 años) y el grupo etáreo más afectado fue el de la sétima década de la vida. Hubo 24 hombres y 23 mujeres (H:M, 1.04: 1). El tiempo medio de enfermedad fue de 16.7 meses. Los síntomas y signos más frecuentes fueron aumento progresivo de una lesión hiperpigmentada (80.9 por ciento), ulceración (74.5 por ciento), adenopatías regionales (46.8 por ciento) y sangrado local (34 por ciento). En ambos sexos la localización más frecuente ocurrió en miembros inferiores, específicamente en pie (61.7 por ciento). El diámetro tumoral medio fue de 3.3 más 2.3 cm (límites, 0.2 a 12 cm) y el color negro (55.3 por ciento) fue el más común, seguido por el amelanótico (19.1 por ciento). El tipo clínico-histológico más frecuente fue el nodular (53.2 por ciento), seguido del lentiginoso acral (36.1 por ciento) diseminación superficial (6.4 por ciento) y lentigo maligno (4.3 por ciento). Dos casos (4.3 por ciento) fueron clasificados en nivel de Clark II, uno (2.1 por ciento) en nível de Clark III, 9 (19.1 por ciento) en nivel de Clark IV y 35 (74.5 por ciento) en nivel Clark V. El estadío clínico-patológico III (61.7 por ciento) fue el más frecuente. Hubo metástasis regionales y/o a distancia en un 68 por ciento. Se concluye que los melanomas cutáneos son mayormente de tipo nodular, se localizan preferentemente en pie y su diagnóstico es tardío a pesar de ser una lesión accesible, por lo que se deberá poner énfasis en su detección precoz.


Subject(s)
Melanoma/diagnosis , Skin Neoplasms/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL